El destino nos arrastra inexorablemente al arrasamiento recíproco, vamos dando cada paso, movidos por la mano invisible que nos arrastra al resultado que no quisimos ver, ignorantes de las consecuencias de ese futuro que pronto será pasado fugaz, cargado de olores, colores, recuerdos lúbricos, y consecuencias presentidas. Aún cuando no queramos verlo, la velocidad con la que nos dejamos llevar por ese aparente azar cargado de dirección y sentido, es otra prueba del determinismo con el que nuestros cuerpos obedecen a la oscura llamada del deseo.
viernes, 13 de julio de 2007
martes, 10 de julio de 2007
Match Point spanish
Hay veces en que somos víctimas, otras cazadores, a veces lo uno acaba siendo lo otro. Si no fuera porque conocemos el final de esta historia, esta escena sería simplemente seductora. Baudrillard decía que la seducción y la muerte están tan vinculadas que son casi lo mismo. En esta historia desde luego así fue.
Y si no... www.filosofia.net/materiales/articulos/a_baudrillard_vasquez.html
viernes, 6 de julio de 2007
Play It Again, Sam - Jackson Pollock
LA PENA Y LA CULPA
Allen ha reflexionado como nadie sobre ambas, hermanas macabras de todo bienpensante judeocristiano que se precie. Nada más incómodo, ninguna carga más dolorosa que ambas y sin embargo, difícilmente puede uno desembarazarse de ellas.
Su componente religioso y filosófico viene a ser la plasmación en nuestra vida diaria del concepto de "pecado original" grabado a sangre y fuego en nuestras mentes, de forma tan inconsciente ya, tan subliminal, que carece por completo de razón, de base, de sentido. Sin embargo, dirige nuestras vidas como un Demiurgo omnipresente que nos lleva a actuar, a veces sin que seamos capaces de llegar a comprender del todo el móvil de nuestro actuar.
El colmo de los efectos secundarios de tales condiciones externas impuestas a nuestra conciencia es el que a veces nos impulse a tomar decisiones que no llegan a la categoría de tales, por ser casi autónomas de nuestra voluntad, y a menudo nos situan en la otra orilla que separa la sensatez del ridículo, incluso del más espantoso, normalmente acaban dando al traste con nuestra felicidad y con muchas capacidades valiosas.
Debemos proponernos desterrarlas, el resto...Who wants to live forever?
martes, 26 de junio de 2007
Gotan Project - Mi Confesion
Fue a conciencia pura
que perdí tu amor,
nada más que por salvarte,
hoy te vas y yo feliz,
me arrincono pá llorarte.
El recuerdo que tendrás de mí,
será horroroso,
me verás siempre golpeándote,
como un malvao,
más si supieras bien que generoso,
fue que quedase así,
mi buen amor.
Sal de mi vida,
fui un fracasao,
y en mi caida,
busqué dejarte a un lao,
porque te quise tanto,
tanto que al rodar,
para salvarte, solo supe
hacerme odiar.
Acabamos con una vida que no pudo ser, pasamos la página, y solo queda un amargo regusto de tristeza por todo aquello que soñamos un día y al final quedó convertido, en el mejor de los casos, en indiferencia, nostalgia y amargos reproches...
Hoy ha sido un día de recuentos, sombras de reproche que ya nunca serán, airados desengaños. Debiera haber sido azul, y sin embargo, el sol brillaba radiante y ajeno a tanta pérdida.
Últimamente me siento viejo, prematuramente sabio, cansado, incapaz de meterme en la vida con el ímpetu necesario para sentir cólera ante tanta estupidez y mezquindad y asisto ausente a los afanes azarosos de mis congéneres, que las más de las veces contemplo como si carecieran por completo de sentido.
Llega el verano e imagino otras latitudes en las que perderse es fácil, a veces inevitable, y siento deseos de pasear sin rumbo de nuevo, sintiéndome espectador, tan ajeno a su devenir como un fantasma, y no obstante, espectante.
lunes, 25 de junio de 2007

jueves, 21 de junio de 2007
Thomas Crown Chess Match
Delicioso. Los mejores mueren los primeros, no os perdáis esta escena de Steve y la Dunaway. Romanticismo en vena.
miércoles, 20 de junio de 2007
Jorge Drexler - Deseo
Deseo.
Toda una declaración de intenciones: Ideario, Religión, Epitafio, Cabecera de cama, Programa, Unica entrada de la agenda, Futuro, Pasado, Lúbricos recuerdos.
lunes, 18 de junio de 2007

Quiero tu sangre joven, que es querer
todo lo que la vida aún no ha podido hacerte.
De lo que me alimento
es de tu inútil sangre esperanzada,
de cuanto sé que ignoras hasta hoy,
y que más nos valdría que no supieses nunca.
De esa manera, por obra de tu sangre,
creo en lo que no creo, y olvido lo que sé
que te ha de suceder.
C. Marzal.

Descubro a cada paso
que la vida,
rutilante y al vez descorazonadora,
merece ser vivida más por lo que promete
que por lo que esconde.
Y a cada vuelta de la esquina
se abre otro corredor igual de vacío,
pero igualmente lleno de puertas
que "niegan lo que esconden".
El sol sale aún cada mañana
para alumbrar tantas promesas incumplidas
Y la noche cae aún tras cada tarde
para esconder la vergüenza de tanta frustración.
Al final, solo queda tu respiración y mi descanso (tu respiración que es mi descanso).
viernes, 11 de mayo de 2007

domingo, 4 de marzo de 2007
¿Progresismo?

Los progresistas no nos alegramos de que nadie, subrayo nadie, se pudra en la carcel, sea de donde sea, y somos magnánimos y no arreglamos los excesos de velocidad, el que la gente beba, el que fume (yo no fumo), el que discuta o el que pasee por donde no debe, con otro nuevo artículo del Código Penal. Desde hace demasiados meses, el Gobierno, con la inestimable ayuda de una prensa neofascista y unos periodistas carceleros con uniforme rosa, ha ido alimentando el código penal, que cada día está más gordo, primero solo un poco obeso, finalmente con una gordura mórbida que amenaza con tragarnos a todos, ¿por pasar un semáforo en rojo? ¿por escupir en la calle? ¿por decir un taco? Olvidamos la formación, la prevención, la educación, y todo lo sustituimos por el código penal, es más barato, da más votos, limpia fija y da esplendor, y mientras que no le toque la china a un familiar o amigo todo va bien, cárcel para todos. Ya somos el país con más presos por habitante de Europa, a pesar de ser el de menos delitos violentos por habitante de Europa (de la UE). Y todo jaleado por periodistas y votantes "de izquierdas" carceleros y resentidos que olvidamos una ideología, una tradición, un pasado, y hasta a Paco Ibañez en el Olimpia, cuando hacía la zancadilla al perseguidor para que escapara el ladrón. Hemos olvidado que las cárceles se construyen, se organizan, se vigilan, y al final nunca se sabe con quién se llenarán, una vez creado el Estado-Carcelero. Hemos olvidado a "los grises" y cómo las llenaban. Ahora el regocijo con cada nuevo tipo penal, con cada nuevo artículo del Código, con cada nueva condena, sea Farruquito, Fulanito o Menganito, es general, no hay progresista que se resista a esta oleada de represión carcelera, el aburguesamiento nos ha calado hasta la médula, y por eso nos alegramos tanto de que el otro, sea quien sea, y por lo que sea, acabe entre rejas, y mientras más años le metan, mejor, frívolamente nos parece poca cárcel un año, dos, o siete. ¿Podríamos imaginar lo que es pasar una semana allí? Solo me quedaba ver como este Gobierno (aún mantengo viva la memoria de la transición, de los grises y de tantas cosas con las que dejé de ser niño antes de tiempo), reinstauraba la cadena perpetua, y si me apuras la pena de muerte (especialmente si el infractor es famoso y despierta el interés de la prensa rosa, eso da más votos).
Debemos ser magnánimos, más que ellos, debemos creer, aunque ellos no crean, en la dignidad humana, en la capacidad de la sociedad de integrar, por encima de la de desintegrar y destrozar.
jueves, 8 de febrero de 2007

Se abate,
Frente contra mi frente,
En mudo desconsuelo
De miembros asolados.
Tristes mis ojos
En el mar,
Te buscan
(no te nombran)
temen tu risa,
que despierta,
...que refleja...
Nos acogemos, humildes
A la nada salobre, circundante.
Con la boca áspera de silencios
Y el alma sucia de silenciar amenazas.
Sin conservar antiguos alientos
Valores, orgullos, vanidades
de hierro;
Ya oxidadas,
cubrimos nuestro rostro
con el velo de siglos de vergüenza.
martes, 6 de febrero de 2007
domingo, 4 de febrero de 2007
miércoles, 31 de enero de 2007
Bonjour Tristesse

lunes, 22 de enero de 2007
domingo, 21 de enero de 2007

She turned away, but with the autumn weather
compelled my imagination many days,
Many days and many hours:
Her hair over her arms and her arms full of flowers.
And I wonder how they should have been together!
I should have lost a gesture and a pose.
Sometimes these cogitations still amaze
The troubled midnight and the noon's repose.
martes, 16 de enero de 2007
domingo, 14 de enero de 2007
Girona es una ciudad mediterránea que conserva intacto su carácter y su personalidad, llena de pasado y de futuro, y orgullosa de su cultura y de su idioma. Con ese dulce sabor de lo mesurado, con esas dimensiones amables de lo mediterráneo, con la suavidad de su paisaje y el trato y el cuidado de sus gentes.
martes, 9 de enero de 2007
sábado, 6 de enero de 2007
martes, 2 de enero de 2007

viernes, 29 de diciembre de 2006
Philosophy Works

sábado, 23 de diciembre de 2006
NIRVANA
lunes, 18 de diciembre de 2006

Nos amamos, interminablemente abandonados al lúbrico placer que se derrama de tu cuerpo y del mío y la tarde, impávida, corre ante nuestro amarnos a deshoras. En tu cama, nuestros cuerpos son obedientes a la oscura llamada del deseo, al placer licuante que desbarata planes y horarios, que congela el paso del tiempo en nuestras mentes, que me une a tu sexo como único puerto real en el que recalar. Lo demás ahora no importa, quizá no ha importado nunca, y por un instante de certeza inolvidable, ambos lo sabemos. Eso basta, justifica años de existencia expectante, presintiendo un momento de abandono semejante, podemos hablar, o no hablar, lo demás no importa.
miércoles, 13 de diciembre de 2006

I'm gonna tell you how I feel.
martes, 12 de diciembre de 2006
Fascismo disfrazado.




sábado, 9 de diciembre de 2006

Ahora que todos duermen, me permito soñar que podemos escapar de cuanto fue. Que mi casa puede tener ruedas, flotar y escaparse conmigo dentro, fuera de esta tierra en la que hace tiempo me encuentro cansado y fuera de lugar. Entonces me asomaría a una de sus ventanas, a ver pasar la ribera, cambiante, con sus lugareños, como estampas de mi vida, pero ajeno a ellas, sonriente, diciendo adiós con mi mano, como un papa o un rey cualquiera, tal vez como un paternal dictador bananero, que dice adiós a sus súbditos, ajeno a las desgracias de cada uno, que él, con su omnímodo poder, irresponsablemente causó; pero a la vez tranquilo, sin conciencia, como un papa cualquiera, un rey o un dictador bananero.
viernes, 8 de diciembre de 2006

martes, 5 de diciembre de 2006

Cierro mi alma a la posibilidad del encuentro.
Rechazo tu amor en un despilfarro nihilista y suicida
Y de nuevo juego en silencio
Esperando que la ausencia de ruido acalle mi conciencia,
Sepulte mis temores
Y abrigue tanto desconcierto.
La noche es eterna
Como lo son mis anhelos.
Cadenciosos y espectantes,
Apenas presintiendo que el futuro ya no vendrá,
Que el pasado fue también esto,
Y que precisamente este
Es el único presente.
sábado, 2 de diciembre de 2006
.jpg)
jueves, 30 de noviembre de 2006

La vida nos mancha la piel
De tiernos recuerdos, obscuros
(todo olvido es tan negro...).
A veces nuestro silencio es
El que nos muestra
Lo que fue y no ha sido
Nuestro futuro.
Presente gris,
sin duda
de tanto futurar presentes.
Inútil pérdida,
El tiempo imaginando,
Que no viviendo
Lo imaginable irrealizado
Sueños.
miércoles, 29 de noviembre de 2006
I'm your man

If you want a lover
I'll do anything you ask me to
And if you want another kind of love
I'll wear a mask for you
If you want a partner
Take my hand
Or if you want to strike me down in anger
Here I stand
I'm your man
If you want a boxer
I will step into the ring for you
And if you want a doctor
I'll examine every inch of you
If you want a driver
Climb inside
Or if you want to take me for a ride
You know you can
I'm your man
Ah, the moon's too bright
The chain's too tight
The beast won't go to sleep
I've been running through these promises to you
That I made and I could not keep
Ah but a man never got a woman back
Not by begging on his knees
Or I'd crawl to you baby
And I'd fall at your feet
And I'd howl at your beauty
Like a dog in heat
And I'd claw at your heart
And I'd tear at your sheet
I'd say please, please
I'm your man
And if you've got to sleep
A moment on the road
I will steer for you
And if you want to work the street alone
I'll disappear for you
If you want a father for your child
Or only want to walk with me a while
Across the sand
I'm your man
If you want a lover
I'll do anything you ask me to
And if you want another kind of love
I'll wear a mask for you

Soledad tras los cristales
Misterioso y dulce
Desde el fondo
De la fotografía.
Los ojos del niño que fui
Me hablan de un pasado
Que fue eterno,
Y como tal se detuvo.
Misteriosamente desapareció
Aquél pasado
Que hoy miro y pienso
Tras los cristales, eterno
Mientras duró
Como hoy es eterno mi presente.
Soledad tras los cristales,
Verá mi fotografía,
La de un joven
Eternamente muerto
Que de pronto pasó
De ser eternamente joven,
Inmóvil,
A eternamente viejo
Luego eternamente muerto.
El tiempo se derrama,
Se esconde
En paréntesis inconexos
Inmutable primero, luego ajeno como un sueño.
El sueño de otro.
domingo, 26 de noviembre de 2006

La duradera y difícil amistad que nos profesamos, tuvo en nuestro penúltimo encuentro una pureza tan especial, tan racional, fríamente necesaria, deseada y deseante, con esa oscura premeditación que precede a una unión diferente, que se encuentra más allá de la humana unión, llena de silencios sugerentes y de mensajes en silencio. Durrel dice en su cuarteto, refiriéndose a algo parecido, que esa intimidad no debe ir más lejos, pues hemos agotado ya todas sus posibilidades en la imaginación y lo que terminaremos por descubrir, más allá de los sombríos colores de la sensualidad, es una amistad tan profunda que seremos esclavos el uno del otro para siempre. Era el coqueteo de dos espíritus prematuramente extenuados por la experiencia, mucho más peligroso que un amor fundado en la atracción sexual.
Durrel, en este caso Darley, su alter ego en el cuarteto, sin embargo, siguió adelante.
Tuve una amiga (y digo tuve porque desapareció y solo me queda su dulce recuerdo) a quien hubiera podido trasladar esta reflexión, pero a diferencia del presente, entonces nunca supe si todo era fruto de mi imaginación. Mi amiga, tenía un nombre muy parecido a la Maga de Rayuela, con la que a veces la confundía, y era de esos extraños seres que tienen un mundo complejo, rico y laberíntico, que les precede, les sigue y les circunda, que a menudo enamora más que ellas mismas. Estaba compuesto de cuentos de hadas con fondo de Jazz, de Rayuela, y los alrededores de Cortázar, de castillos medievales, de botellas de Deward’s (ahora le llaman White Label) sabiamente dosificadas, y de muchas más cosas. Tras unos pocos años de intensa amistad y una década de intentos no del todo correspondidos por mi parte de mantenerla, desapareció del todo y no he podido, sabido o atrevido a buscarla, quizá por la profunda indiscreción que conlleva cualquier búsqueda no pedida. Es tarde, y como siempre, a esta hora, pienso en el tiempo, que ya se va estirando.
Sé perfectamente lo que me gusta, dónde y cómo me gustaría estar, pero no consigo desprenderme de la sensación de que hay que pagar un alto precio en el futuro por la felicidad del presente, aunque sea efímera.
miércoles, 22 de noviembre de 2006
domingo, 19 de noviembre de 2006

La pasada noche soñé contigo. Un largo sueño en el cual tú ya no eras tú sino otra. No la misma persona, con tu mundo rodeándote como un halo tangible, sino alguien decidido, sin piedad, resuelta a dominar y a dominarme.
Llevo un día, a consecuencia de ello, diferente, resacoso de mi sueño, de tu extraña presencia, premonitoria de un encuentro necesario que borre la oscuridad y la sinrazón de esa pesadilla. Por eso te escribo, sin saber si la dirección es correcta, después de años sin hablar desde nuestro último encuentro en Madrid.
Es madrugada, y repasando viejos papeles en una carpeta aún más vieja, he encontrado una carta dirigida a ti que nunca mandé, y de cuyas consecuencias nunca sabremos, que queda archivada para surtir sus efectos únicamente en otra existencia, en una dimensión paralela. Está llena de referencias a Justine, a Nessim, a Darley, sobre todo a este último. Hace quince años que la escribí, de madrugada, como ahora, y como ahora, sin saber si finalmente leerás su contenido.
Hemos perdido la inocencia, algunos sueños, cierta frescura... Hemos ganado en autoconocimiento, en posibilismo, en dinero. Seguramente hemos aprendido al fin a querernos a nosotros mismos más que al próximo. Sin embargo, leyendo todos esos papeles, no he podido evitar la nostalgia, el sabor a alcohol y a descubrimiento de aquellos días, el sufrimiento controlado y disfrutable que nos hacía vivir la vida como los protagonistas de una película de Houston, a veces de Allen.
No sé que será de ti.
sábado, 18 de noviembre de 2006

I thought I'd found the girl of my dreams
So it seems this is how the story ends:
She's goin'to turn me down and say
"Can't we be Friends?"
I thought for once
it couldn't go wrong
Not for long! I can see the way this ends:
She's goin'to turn me down and say
"Can't we be Friends?"
Never again! through and with love
And through with them!
They play their game without shame,
And who's to blame?
I thought I'd found a girl I could trust
What a bust! now I see the way this ends:
She's goin'to turn me down and say
"Can't we be Friends?"
Never again! through and with love
And through with them!
They play their game without shame,
And who's to blame?
I should have seen the signals and stopped
What a flop! now I see the way this ends
I'll let her turn me down and say
"Can't we be Friends?"
I thought I'd found the girl of my dreams
So it seems this is how the story ends
I'll let her turn me down and say
"Can't we be Friends?"
jueves, 16 de noviembre de 2006
Conversación

Escapan de mi boca, otras palabras.
No son mías. Proceden de otro sitio.
Me muerden en la lengua. Me hacen daño.
Tienen, como las lanzas de los héroes,
Doble filo, y los labios se me rompen
A su contacto, y cada vez que surgen
De dentro –o de muy lejos, o de nunca-,
Me fluye de la boca un hilo tibio
De sangre que resbala por mi cuerpo.
Cada vez que te hablo, otras palabras
Hablan por mí, como si ya no hubiese
nada mío en el mundo, nada mío
en el agotamiento interminable
de amarte y sentirme desamado.
L.A. de Cuenca.
martes, 14 de noviembre de 2006

En esas calles estrechas
donde huele a gato triste
y el silencio se hace a las once cada noche,
me dejé lágrimas suficientes para unirme
a ese cauce enterrado,
y ser otro cauce
con él.
Entre luz amarilla de faroles
(que sólo parecen antiguos)
tejimos dramas amantes de la tiniebla
viendo pasar perros y borrachos,
en realidad conscientes de nuestro igual a ellos.
En calles que se hacen cansancio
nos hemos amado mejor que entre paredes,
porque ni las paredes guardaban oculto
tanto silencio.
Fue la ciudad, ventosa, fria,
y solitaria
La que me hizo olvidarte
tantas veces.


Deseos se nos mueren
impunemente
Recordando
Qué sé yo qué momento
de febril aquiescencia.
En tus brazos.
Entre los míos
te dejo, sin saber
hasta cuando he de dejarte
y dudo
si es mejor el olvido
o ese triste recuerdo
que hace pesadas y pegajosas
las sábanas de cualquier lecho.
Esperarte...
desperezándome entre tinieblas
con el alma cerrada a la luz del nuevo día
y temiendo
esta otra alba silenciosa
que se infiltra sin permiso;
que rompe postigos
y arranca destellos de paredes grises.
Despertar al ruido (incipiente)
ensordecedor
ante tanta culpa
inútilmente justificada.
Baldía.
Crapuloso
peor aún que
si el incesto
me hubiese visitado
en esta noche.
Hambriento
ante la luz
que nos desasosiega
y expectante
ante esa ausencia inevitable
que me extiende
hacia los días
amargos
de un futuro
sin futuro
Como el suyo.
Como el nuestro.
De un presente
del que salimos
indemnes
porque el pensar
no cuesta nada
ni desgasta
la ansiedad que nos produce.
Hoy te recuerdo,
como entonces
esperante y sabedor
de tanta luz,
seguida de tanto
desencanto.
Recuerdos (Stardust memories)
Cairo said...
Recuerdos...tantas historias vividas por otros que fueron yo y ahora vagan en aquella dimensión que se esconde en los recónditos pliegues de mi cerebro. Una tarde de mayo viendo al sol ponerse interminable en Castilla y oliendo mis manos que olían a Su nuca, tenue e intensamente deseada; las noches de risas haciendo el amor con Angela en su casa de Granada, sin esperar nada mejor y sabiendo que era un sueño pasajero, su cuerpo elástico y su mente felina y ajena, siempre dispuesta a desaparecer para siempre, como finalmente hizo... El sexo con el ruido de fondo de la selva, ensordecedor, amenazante, el calor pegajoso y lúbrico enredado en las ingles y las manos, y el frío gélido del Neckar en el paseo de los filósofos, apenas soportando tal cúmulo de belleza serena y triste. Todos eran yo y ahora son ya otros, tan desconocidos que me asombran, pero que guardan un triste y entrañable sabor a ausencias deseadas y presentidas.
A Ana G., por su inspiración.
14 noviembre, 2006